marketing omnicanal
29, Jul 2022
User Experience y Marketing Digital: Lo que estabas esperando

¿Alguna vez has entrado a un local atraído por lo lindo que es por fuera y cuando te sientas a vivir la experiencia la pasas muy mal porque puede ser que la comida sea buena, pero el servicio deja mucho que desear? Por eso es importante la experiencia del usuario y el mercadeo va muy de la mano con esto.

No es solo tener una buena experiencia, sino que la experiencia sea memorable, digna de recordar y, por supuesto, recomendar. Parafraseando a Jeff Bezos, recuerda que tu eres el anfitrión de la fiesta y tus clientes son tus invitados, por eso debes hacer todo lo posible para que se lleven la mejor experiencia, digna de ser compartida. 

Cuando hablamos de Marketing Omnicanal, recordemos que nuestro objetivo es siempre estar donde están nuestros clientes o prospectos de clientes y captar la mayor cantidad leads, nutrirlos y convertirlos en clientes. La experiencia de esos prospectos durante los primeros acercamientos también es clave para el desarrollo de las relaciones con el cliente.

No todo es vender

Así como no se come un solo día, tampoco vendemos una sola vez y ya no necesitamos vender más. Es importante que alimentemos la relación con el cliente y siempre, siempre apuntar a mejorar.

El objetivo de UX es brindar al cliente o prospecto una experiencia agradable y fácil para que pueda completar todo su proceso de compra sin inconvenientes. Está comprobado que, al aplicar UX en los proyectos digitales, la tasa de retención de clientes sube al 5% y esto genera un incremento de las ganancias entre 25% y 95%.

Entonces, si queremos retener clientes de la mejor manera, debemos pensar en todos los detalles. Dentro de nuestros servicios ofrecemos asesoría en UX y UI para que puedas abarcar todo lo que necesitas para entregar lo mejor de tu marca a tu cliente final. ¿Estás listo para iniciar?

workflowy
25, Jul 2022
¿Para qué sirve Workflowy?

Workflowy es una aplicación creada por Mike Turitzin y Jesse Patel, surgida para solventar la necesidad, desde la óptica de la gestión de proyectos, de la ausencia de herramientas de gestión de proyectos que realmente fueran útiles.

Workflowy es una aplicación gratuita y, mejor aún, de bajo peso. Cuenta con un diseño minimalista y pesa muy poco, lo que significa que no cargará la memoria de tu dispositivo móvil. ¿No te gusta hacer todo desde tu celular? Workflowy tiene una versión para desktop que será muy útil para estos casos. 

Workflowy es una aplicación de esquemas que te permite anidar viñetas infinitamente dentro de otras viñetas para que puedas organizar tus ideas y realizar un seguimiento de todas tus listas favoritas.

Si estás buscando una aplicación sencilla y ligera, esta es una buena opción para listas y tareas. 

Déjanos en los comentarios tu feedback si la has usado.

app store android
22, Jul 2022
¿Qué debe tener mi app para estar en la App Store de Android?

Las aplicaciones móviles facilitan las relaciones e interacciones que tu marca pueda tener con sus usuarios. Como las apps móviles han comenzado a nacer aceleradamente, las tiendas en línea han elevado sus exigencias para siempre ofrecerles aplicaciones de calidad a sus clientes y por eso es importante saber cuáles son los requerimientos mínimos que una app debe satisfacer para estar en la App Store de Android.

Las aplicaciones se cargan a través de la herramienta de Play Console. Debes tener la verificación en dos pasos para poder acceder a este servicio con tu correo de Gmail.

Es importante destacar que las aplicaciones nuevas deben cargarse en el formato Android App Bundle en Google Play y si la app pesa más de 150 mb puedes usar Play Asset Delivery o Play Feature Delivery.

Debes proporcionar todos los detalles relacionados con tu aplicación y agregar la información de las fichas, luego de eso comienza el verdadero proceso de lanzamiento.

Gracias al App Bundle, solo necesitas subir una sola APK y Google se encargará de optimizar la configuración para el resto de dispositivos. 

Debes tener la firma digital con la que saldrá al aire la app. Si ya has subido apps, deberías tener tu certificado de firma digital guardado. Si no es así, puedes revisar aquí cómo hacerlo.

Si tu app tiene anuncios, debes declararlos en la sección Política > Contenido de la app. Es importante que antes de que planees inicial el proceso, revises todos los puntos explicados aquí para que tu app pase la revisión sin problemas y puedas tenerla en tienda muy pronto.

18, Jul 2022
¿Cómo hacer un backup de mi Whatsapp?

¿Cambiaste de celular o tuviste que formatear tu equipo y perdiste todas tus conversaciones de WhatsApp? Seguramente no tenías activa la opción de backup cada cierto tiempo, pero eso lo vamos a solucionar hoy para que no tengas que pasar por ese contratiempo nuevamente.

si tienes una cuenta en Google, podrás hacer tu backup en Google Drive y tenerlo siempre a la mano, siempre y cuando tengas acceso a tu correo electrónico.

¿Cómo crear copias de seguridad en Google Drive?

  • Abre Whatsapp, toca el ícono de Más opciones y selecciona ajustes, luego Chats, Copias de Seguridad y finalmente Guardar en Google Drive.
  • Selecciona la frecuencia que desees.
  • Selecciona la cuenta de Google donde deseas que se guarde la copia de seguridad. si no tienes una cuenta de Google deberás crearla.
  • Toca guardar y selecciona el tipo de red con la que quieras que se guarde, bien sea solo Wifi, solo datos móviles o con cualquiera de los dos.

También puedes la opción de copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.

Esperamos que esta información haya sido de valor para ti, cualquier otro dato que necesites saber, déjanos un comentario y con gusto lo aclararemos en otro artículo.

software a la medida
15, Jul 2022
¿Cómo saber si es el momento de hacer un software a la medida?

No vamos a comenzar con especificidades, sino con ejemplos en general para poder responder esta pregunta.

El momento ideal para considerar seriamente un software a la medida es cuando, luego de evaluar opciones o teniendo ya un tiempo probando softwares específicos, nos percatamos de que, a pesar de tener un buen software, no estamos satisfaciendo algunas de nuestras necesidades fundamentales e indispensables.

Otro punto importante es si nuestro negocio amerita la confidencialidad de nuestros procesos y/o clientes. Los softwares comerciales no aseguran este punto.

¿Cuánto cuesta un software a la medida?

Para poder tener este dato, es importante definir cuántas horas hombre se necesitarán para la construcción de este software. El cálculo de hora de desarrollo, dependiendo del nivel del desarrollador y el país, se encuentra entre $10 y $30.

kandboard
11, Jul 2022
Freedcamp vs Kanboard: ¿Cuál es mejor?

Kanboard es un software de gestión de proyectos Kanban gratuito y de Software libre.

Freedcamp es una plataforma para la gestión de proyectos que funciona tanto en desktop como en móvil.

Con Kanboard podrás tener tu trabajo a simple vista, limitar tus actividades en curso para centrarte en su objetivo, arrastra y suelta tareas para administrar tu proyecto, es autohospedado y de Instalación súper sencilla.

Freedcamp ofrece muchas alternativas; sin embargo, las mejores están en su versión paga.

marco de trabajo vs metodologia
8, Jul 2022
Marco de trabajo vs Metodología: ¿Son lo mismo?

Si estás iniciando en el mundo de los marcos de trabajo ágiles, especialmente con Scrum, es importante que consideres algo: Scrum es un marco de trabajo, no una metodología. Para entender la diferencia entre uno y otro, veamos sus definiciones.

Un marco de trabajo, también conocido como Framework, consiste en un grupo de conceptos estandarizados que mezclan prácticas y criterios para resolver un problema específico.

El marco de trabajo, además, nos sirve como referencia. Esto significa que podemos extrapolar los resultados y los tiempos en otros proyectos similares. Básicamente es aprovecharse de la experiencia nutritiva que nos deja el hecho de ir quitando obstáculos con agilidad en proyectos.

Dentro del marco de trabajo se pueden resolver problemas -previstos o no-, así que debemos estar en la completa disposición de adaptarnos a los acontecimientos y, de vez en cuando, hacer borrón y cuenta nueva. El marco de trabajo nos obliga a dejar la robotización de lado y PENSAR.

El marco de trabajo no es tampoco un dibujo libre, más bien es un dibujo con capacidad de adaptarse de acuerdo con las circunstancias; por su parte, la metodología es un grupo de principios, herramientas y prácticas utilizadas para alcanzar los logros de un proyecto.

Si nos vamos a los resultados, si utilizamos una metodología, solo veremos el resultado final cuando todo el proceso se ha cumplido y el proyecto será desarrollado en un tiempo definido 

Esa libertad que puede tener el marco de trabajo la nombra muy sabiamente Anthony Draffin en su artículo titulado Methodology vs framework – why waterfall and agile are not methodologies (link original del texto en inglés) como Licencia poética y es un término que realmente guarda relación, porque la agilidad nos permite cambiar, mutar, adaptarnos y hacer lo que necesitemos, siempre que esté dentro de los valores del marco de trabajo o de la metodología, para lograr los objetivos y presentar entregables que cumplan con los requerimientos de Producto Mínimo Viable (MVP por sus siglas en inglés).

Si quedan dudas, por favor déjanos tus comentarios y con gusto te lo aclararemos.

Marco de trabajo ágil
4, Jul 2022
¿Qué es un marco de trabajo ágil?

Si te decimos Agilidad, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? Seguramente piensas en rapidez, enérgico y distintos adjetivos que hacen referencia al movimiento y sí, en ese orden de ideas está el marco de trabajo ágil que hoy queremos introducirte.

Un marco de trabajo ágil buscará gestionar eficientemente y a través de distintas prácticas con marcos de trabajo definidos y objetivos claros un proyecto. La agilidad debe estar por encima de la burocracia y de las jerarquías porque no es un secreto que estos sendos elementos muchas veces -por no decir que constantemente- terminan entorpeciendo la gestión de un proyecto.

Mayores resultados con menos costo

Cuando involucramos al equipo de trabajo y disminuimos las trabas que traen la burocracia y la jerarquía, se genera un mayor involucramiento de parte del equipo de trabajo. El marco de trabajo ágil comenzó como una propuesta para proyectos de desarrollo de software; sin embargo, hoy en día ha tomado distintas áreas empresariales y algunas personas lo denominan como la gestión de proyectos del futuro.

Planificación y análisis 

Una de las características del marco de trabajo ágil es que se realiza una planificación que puede cambiar y está bien que cambie, está permitido y no se considera que entorpece el proyecto porque, a diferencia de otras formas de gestión de proyectos, en la agilidad hay entregas de Producto Mínimo Viable constantemente, entonces siempre se están viendo resultados a corto plazo y mejoras contínuas.

Gracias a estas entregas constantes podemos realizar sesiones de análisis y, en función de los resultados, replanificar y optimizar procesos, lo que nos llevará a entregar mejores resultados en menos tiempo.

Si esto te parece interesante y quieres aplicarlo dentro de tu empresa, puedes contactarnos y te ofreceremos asesoría personalizada y acompañamiento. Dentro de Incisos Comunicaciones trabajamos con Scrum, Design Thinking y Kanban como Marcos de trabajo ágiles. 

Plan de negocios
7, Jun 2021
¿Cómo hacer un plan de negocios de forma sencilla? (Incluye plantilla)

El Plan de negocios es de las cosas que siempre dejamos para después cuando iniciamos un proyecto y es lo que debemos hacer primero porque este documento delimita y clarifica la estrategia que vamos a usar. Muchos pequeños empresarios piensan que este documento tiene un grado de complejidad alto y por eso no se plantean hacerlo por su propia cuenta. En este artículo te daremos las bases para que puedas conocer todos los elementos necesarios y también tendrás la posibilidad de descargar una plantilla para que puedas hacerlo de forma sencilla.

Un plan de negocios tradicional tiene los siguientes puntos:

  1. Resumen ejecutivo
  2. Descripción de la compañía
  3. Análisis de mercado
  4. Gestión y organización
  5. Productos y servicios
  6. Segmentación de clientes
  7. Plan de marketing
  8. Plan de operaciones y logística
  9. Plan financiero

Plan de Negocios Canvas

¿Qué te parece si resumimos todo esto en un Plan de Negocios Canvas? El modelo Canvas es mucho más visual y permite explicar y entender mejor cómo funciona el Plan. Así como el modelo tradicional, también hay que abarcar 9 puntos:

  1. Segmentos de clientes: Explicar brevemente cuál es nuestro público objetivo y sus características.
  2. Propuesta de valor: ¿Qué te diferencia de la competencia?
  3. Canales de distribución: ¿Qué canales usaremos para comunicar esa propuesta de valor? Pueden ser propios, externos, internos, directos o indirectos.
  4. Flujo de ingresos: Plasmar cómo se recibirán los ingresos necesarios.
  5. Recursos clave: Lo que necesitamos para que el proyecto funcione.
  6. Relación con los clientes: Personalizada o automática. Explicar cómo se fidelizan clientes y cómo se hará el tratamiento del lead durante todas sus fases.
  7. Actividades clave: De acuerdo con este tipo de modelo de negocio, se plantean 3 actividades clave: producción, solución de problemas y plataforma.
  8. Socios clave: ¿Quiénes son los partners con los que necesitamos contar para que todo funcione?
  9. Estructura de costes: Este modelo divide los gastos en tres: Costes fijos y variables, economía de escala y economía de campo.

Descarga la plantilla de tu modelo de negocio Canvas y comienza hoy a fortalecer las bases de tu estrategia.

Marketing Digital WordPress
31, May 2021
Marketing Digital: WordPress y el crecimiento de un negocio digital

WordPress es un excelente aliado de los negocios digitales. En Marketing Digital siempre es recomendable trabajar con sistemas que estén en constante actualización y que también sean sencillos de usar. En Marketing Digital, WordPress tiene varios años haciéndose notar y ganándose a los clientes con su servicio de CMS sencillo, práctico y con muchísimos beneficios.

Marketing Digital: WordPress, ¿qué es?

Si aún no conoces WordPress, te contamos un poco sobre él. WordPress es un gestor de contenidos con casi 20 años en el mercado de la World Wide Web. Muchísimas páginas web comerciales que visitas están construidas con este CMS, incluyendo la nuestra. Es muy versátil, fácil de usar y seguro.

WordPress comenzó siendo un sitio para blogs únicamente y luego se transformó en CMS, que son las siglas de Content Management System. WordPress se amolda a cualquier estrategia de Marketing Digital que se tenga, tiene plantillas que permiten altos rangos de personalización, pero también puedes construir un website a tu gusto y usarlo como CMS.

Marketing Digital: WordPress y el e-commerce

Si tu idea es tener una tienda virtual, WordPress también se adapta. Para eso existen pluggins como WooCommerce, aunque también hay otras en el mercado. Esta plataforma se adapta a tus requerimientos y se conecta con muchísimas aplicaciones de forma sencilla, por ejemplo, podemos mencionar Google Analytics, Hubspot, Mailchimp, etc.

WordPress y el SEO

WordPress acompaña perfectamente al SEO y, además, también ofrece pluggins adicionales -gratis y de pago- que te permitirán optimizar tu sitio web para los buscadores. El más conocido es Yoast SEO. Su versión gratuita es sencilla, práctica y funcional, aunque su versión paga bien vale tenerla porque da recomendaciones excelentes.

Como ves, WordPress es una herramienta funcional y atractiva, con costos mínimos y de gran versatilidad. Si estás pensando en tu sitio web, te recomendamos este CMS como tu primera opción. Te aseguramos que no te arrepentirás, es sencillo de usar y autogestionable.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos.

Close Bitnami banner
Bitnami