Uso de Inteligencia de negocios en empresas
4, Ene 2021
¿Cómo es el uso de inteligencia de negocios en empresas?

Aunque ya dedicamos un artículo exclusivamente a conocer qué es, en esta ocasión te hablaremos un poco más sobre cuál es el uso de la inteligencia de negocios en empresas. Si quieres seguir creciendo, es importante que adoptes esta práctica para satisfacer tus necesidades laborales, te aseguramos que lograrás mejorar los resultados y aumentar el ritmo de trabajo. Solo si deseas realmente crecer, te interesará aprender.

¿Sabías que la mayoría de las empresas que no aceptan la tecnología como parte del cambio terminan desapareciendo? Es una realidad de nuestros días. Debemos hacerte entender que recurrir a la tecnología no te resta importancia, originalidad o ganancias. Es, por el contrario, una oportunidad para agilizar los procesos, aprovechar todos los elementos virtuales que te permitirán alcanzar la meta que te trazas de una manera más sencilla.

Uso de la inteligencia de negocios en empresas

No es un secreto que las empresas tienen competencia entre ellas mismas, buscando ofrecer lo mejor al menor costo. Una empresa decide utilizar la inteligencia de negocios  para obtener mejoras en lo laboral. Se puede resumir como un estudio a detalle de la información pasada, de la actualidad y del futuro, esto facilitará la toma de decisiones y evitará riesgos innecesarios.

No solo podemos hablar del análisis de la información como el único atractivo de todo esto, también debemos explicar que la BI ayuda con la fidelización de clientes, corrección de desviación de presupuesto, análisis de rendimiento y la optimización del stock. Queda sumamente claro que los datos representan en la actualidad un elemento de valor para todos y su correcto manejo es la clave que permite crecer de la mejor manera posible.

Beneficios

Las empresas tienen múltiples beneficios al adoptar la inteligencia de negocio. El responder rápidamente a situaciones de negocios, aumentar la eficacia, controlar las áreas funcionales de las empresas, presentación de información en formato sencillo y, por supuesto, la mejora del servicio al cliente son parte de  los beneficios de los que se pueden disfrutar, todo gracias al análisis de información.

Seguramente te parecerá que ya estamos entrando nuevamente en lo mismo y que no hay algo realmente innovador, pero resulta que sí lo hay. Todo lo relacionado al almacenamiento, análisis y tratamiento de la información debe tomar en nuestras vidas más relevancia. Información clara es el equivalente a respuestas claras y, como consecuencia, resultados favorables que permitirán obtener ganancias.

No debes subestimar en ningún momento la repercusión de elementos “sencillos” de la cotidianidad. Debes velar por darle el uso adecuado y sacarle provecho. Ninguna empresa en la actualidad puede hacerse la desentendida con respecto al desarrollo tecnológico. Te invitamos a mantenerte en constante aprendizaje y crecer como siempre has deseado.

1, Ene 2021
La inteligencia de negocios para un 2021 totalmente productivo

No tienes que esforzarte por ocultar todos los deseos que tienes para este nuevo año. La Inteligencia de Negocios será tu arma secreta este 2021. ¿Quieres ser productivo? Entonces tienes que aprender sobre la Inteligencia de negocios. Es muy posible que al leer este artículo no tengas ni la menor idea de qué se trata, pero, tranquilo, te pondremos al tanto con toda la información que mereces.

El año 2020 estuvo cargado de sorpresas que lejos de ser positivas, marcaron un estancamiento en muchas áreas de la sociedad. Gracias a  la tecnología aún existen posibilidades para recuperar la economía en el mundo, evitando lo que pudo ser una catástrofe de magnitudes inigualables. Sí, la tendencia que marcará el 2021 desde el primer día será la tecnología, aprovechándola al máximo.

¿Qué es la inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios es también conocida como inteligencia comercial o empresarial, además por las siglas BI de la abreviación de Business Intelligence. Son una serie de herramientas que se aplican en la administración y creación de conocimiento. Todo esto con un análisis de datos completo para obtener toda la información necesaria de una empresa u organización, sus ámbitos y sus datos económicos.

Básicamente podemos decir que es el uso de datos para agilizar la toma de decisiones, tomando en cuenta el funcionamiento actual de la empresa y haciendo proyecciones de escenarios futuros. Aunque no es un término tan conocido, la práctica (en síntesis) se realiza desde hace mucho tiempo, pero sin aprovechar los beneficios que ofrece la tecnología. El análisis de datos se posiciona en la actualidad como una necesidad para el desarrollo completo de las empresas.

¿Por qué es importante?

Si buscas resultados diferentes, no puedes seguir cometiendo los mismos errores. La Inteligencia de negocios es la estrategia ideal que se necesita para evaluar datos y responder acertadamente. ¿Te has preguntado qué pasaría si tomas una decisión equivocada en los negocios? De eso se trata, estudiar a detalle la información existente, para alejarse de los problemas y alcanzar mayores beneficios. En pocas palabras, agilizar los procesos a través de la tecnología.

Algunas situaciones que ameritan de la inteligencia de negocios son el análisis de costos, la rentabilidad de una línea de productos y la entrada a nuevos mercados, esto por mencionar solo algunas de las múltiples situaciones que se pueden presentar. Además la información puede tener alcances distintos, como a nivel operativo, estratégico o táctico. Así que si pensabas que se trataba de algo sin importancia, te enseñamos que es todo lo contrario.

El 2021 está aquí con infinidad de retos cada día, así que es sumamente necesario que aprendas y utilices todos los recursos con los que cuentes. Crecer solo dependerá de ti, la tecnología sigue avanzando en busca de generar progreso. La inteligencia de negocios no debe ser vista como algo desconocido, debe ser incorporada a la cotidianidad de cada uno y esperar por obtener resultados realmente favorables.

Social Media en negocios.jpg
18, Sep 2020
¿Cómo influye el Social Media en negocios?

Seguramente perteneces a las personas  que les parece un poco extraño el Social Media en negocios, y si es así te informo que no estás para nada actualizado. El hoy es la tecnología, los medios de difusión tradicionales pierden paulatinamente más terreno y se ven obligados a reinventarse y sumarse a la ola de la digitalización. Esto no debe considerarse para nada un impacto negativo tomando en cuenta la variedad de beneficios que las RRSS y las app aportan a la sociedad.

Read More

Close Bitnami banner
Bitnami