¿Cómo hacer un plan de negocios de forma sencilla? (Incluye plantilla)

El Plan de negocios es de las cosas que siempre dejamos para después cuando iniciamos un proyecto y es lo que debemos hacer primero porque este documento delimita y clarifica la estrategia que vamos a usar. Muchos pequeños empresarios piensan que este documento tiene un grado de complejidad alto y por eso no se plantean hacerlo por su propia cuenta. En este artículo te daremos las bases para que puedas conocer todos los elementos necesarios y también tendrás la posibilidad de descargar una plantilla para que puedas hacerlo de forma sencilla.

Un plan de negocios tradicional tiene los siguientes puntos:

  1. Resumen ejecutivo
  2. Descripción de la compañía
  3. Análisis de mercado
  4. Gestión y organización
  5. Productos y servicios
  6. Segmentación de clientes
  7. Plan de marketing
  8. Plan de operaciones y logística
  9. Plan financiero

Plan de Negocios Canvas

¿Qué te parece si resumimos todo esto en un Plan de Negocios Canvas? El modelo Canvas es mucho más visual y permite explicar y entender mejor cómo funciona el Plan. Así como el modelo tradicional, también hay que abarcar 9 puntos:

  1. Segmentos de clientes: Explicar brevemente cuál es nuestro público objetivo y sus características.
  2. Propuesta de valor: ¿Qué te diferencia de la competencia?
  3. Canales de distribución: ¿Qué canales usaremos para comunicar esa propuesta de valor? Pueden ser propios, externos, internos, directos o indirectos.
  4. Flujo de ingresos: Plasmar cómo se recibirán los ingresos necesarios.
  5. Recursos clave: Lo que necesitamos para que el proyecto funcione.
  6. Relación con los clientes: Personalizada o automática. Explicar cómo se fidelizan clientes y cómo se hará el tratamiento del lead durante todas sus fases.
  7. Actividades clave: De acuerdo con este tipo de modelo de negocio, se plantean 3 actividades clave: producción, solución de problemas y plataforma.
  8. Socios clave: ¿Quiénes son los partners con los que necesitamos contar para que todo funcione?
  9. Estructura de costes: Este modelo divide los gastos en tres: Costes fijos y variables, economía de escala y economía de campo.

Descarga la plantilla de tu modelo de negocio Canvas y comienza hoy a fortalecer las bases de tu estrategia.

Close Bitnami banner
Bitnami